En Tienes 5 Segundos llevamos 30 notas y 279 comentarios / feed del blog / feed de comentarios
Desde su lanzamiento en 2009, el libro ha sido descargado un poco más de 25 mil veces, todo una marca que con mucha alegría y mucho orgullo, comparto con ustedes.
Dos oportunidades de contar “en vivo” de qué se trata el libro, tendré en los próximos días gracias a las invitaciones hechas por dos buenos amigos. Este viernes 20 de noviembre estaré dictando un taller en el marco del evento “Webprendedor” que se realizará en la sede sur de Inacap, en Santiago (ver mapa). La idea [...]
Como conté antes, uno de los elementos más interesantes que ha tenido mantener este blog ha sido la posibilidad de experimentar con todos los elementos digitales que tenemos a mano. Entre ellos el poder que tienen las redes sociales para apoyar proyectos y actividades que sus integrantes les parecen interesantes. En el caso de “Tienes 5 Segundos”, [...]
La sonrisa de la cara no me la quita nadie :-) Desde que el libro quedó a disposición de los usuarios en la madrugada de ayer jueves y el momento en que escribo esta nota, el libro “Tienes 5 segundos” ha sido “bajado” desde los dos servidores en que los dejé, un poco más de tres [...]
Tal como anunciamos ayer en la tarde vía Twitter, a las 5:05 horas de hoy jueves 5 de noviembre quedó disponible el libro en formato PDF para ser bajado por los interesados en leerlo. Más tarde, en una ceremonia que se iniciará a las 11:45 horas en la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, [...]
Una de las alegrías que me ha traído el proyecto de hacer “Tienes 5 segundos” es acercarme a varios amigos que me ayudaron a que el libro haya salido con la calidad que esperaba conseguir. Entre ellos quiero destacar el aporte de Cristóbal Cobo, investigador de Flacso México, autor de “Nuevas Arquitecturas de la Información, usabilidad [...]
A partir de este domingo, el libro tiene su página en en la red social Facebook. La idea es poder agrupar allí a los fans e ir contándoles lo que vaya pasando con el libro, incluso, discutir si quieres una edición impresa. Desde ya, los invito a sumarse a la conversación.
Anoche vio la luz la versión final de la tapa del libro, la que fue creada por Margarita Camus (no hay alcance de apellido, es mi hermana), una estupenda diseñadora que vive y trabaja en Rancagua. Ella además ha estado encargada del trabajo de diseño y diagramación, que tiene varias características interesantes. La más destacada para [...]
Vía Twitter, como corresponde al tiempo digital en que vivimos, tuve la confirmación de la fecha de presentación del libro. Será el jueves 5 de noviembre con la participación de Guillermo Cullell, un maestro del priodismo digital que viene a dictar un seminario desde Argentina. En Twitter el anuncio lo hizo Andrés Azócar, director de la [...]
Tal como comento en el prefacio del libro, hubo varias versiones del modelo Margarita que es usado para representar las diferentes etapas que se abordan en la gestión de los contenidos digitales. La primera de ellas surgió con motivo del Retiro de los arquitectos de información chilenos, realizado en Santa Cruz (Sexta Región) en el año [...]

Switch to our mobile site